El cutis es la piel del rostro y uno de los aspectos más visibles de nuestra apariencia. Mantenerlo en buen estado es esencial para proyectar salud y frescura, ya que es la zona que más se expone a factores externos como el sol, el viento, la contaminación y los cambios de temperatura.
El cuidado del cutis no depende solo de la genética, también está relacionado con los hábitos diarios y el uso de productos adecuados. La limpieza, la hidratación y la protección solar son la base para que esta piel tan delicada conserve su vitalidad. Marcas como Hawaiian han desarrollado protectores solares con efecto humectante que apoyan este proceso, ayudando a que el rostro esté protegido y se sienta suave al mismo tiempo.
El término cutis se refiere a la piel del rostro. A diferencia de otras zonas del cuerpo, esta piel es más delgada y sensible, lo que la hace vulnerable a los rayos ultravioleta y a otros factores ambientales. Un cutis saludable luce luminoso, uniforme y libre de resequedad o exceso de grasa.
Cuidarlo requiere de constancia y del uso de productos diseñados específicamente para el rostro. Una limpieza suave, una buena hidratación y la aplicación diaria de bloqueador solar con acción humectante ayudan a mantener la piel equilibrada y con aspecto saludable.
El cutis graso es un tipo de piel que produce mayor cantidad de sebo de lo normal. Esta condición suele deberse a factores genéticos, cambios hormonales, alimentación o incluso al uso de productos que no son adecuados para el rostro.
Entre sus principales características están el brillo excesivo, la aparición de puntos negros y la tendencia a desarrollar imperfecciones. Aunque pueda parecer un problema, el cutis graso también tiene ventajas, como una mayor resistencia frente al envejecimiento prematuro.
Para cuidarlo, es fundamental optar por productos ligeros que no obstruyan los poros y que ayuden a regular la producción de grasa. Y, aunque muchas veces se cree lo contrario, el cutis graso también necesita protección solar. Hawaiian ofrece bloqueadores que hidratan sin dejar sensación pesada, lo que los convierte en aliados ideales para este tipo de piel.
El cutis maltratado se refiere a un rostro que ha perdido vitalidad debido a la falta de cuidados o a la exposición excesiva a factores dañinos como el sol, el frío, el estrés o la contaminación. Puede presentar resequedad, manchas, descamación, arrugas tempranas o una textura desigual.
La mejor manera de recuperar un cutis maltratado es brindándole un cuidado integral como limpieza adecuada, hidratación constante, protección solar diaria y, cuando sea necesario, la aplicación de tratamientos calmantes o reparadores. Usar un bloqueador humectante es clave para crear una barrera contra los rayos UV y, al mismo tiempo, ayudar a restaurar la suavidad de la piel.
Un cutis perfecto no significa un rostro sin imperfecciones, sino una piel bien cuidada que luce fresca, suave y saludable. Para lograrlo, es importante seguir ciertos hábitos diarios:
Incluir en este proceso un bloqueador con efecto humectante, como los de Hawaiian, facilita el cuidado diario, ofreciendo un beneficio doble en un solo paso.
Cada persona tiene un tipo de cutis distinto y conocerlo es la clave para brindarle el cuidado que necesita:
Independientemente del tipo de cutis, hay un paso universal que todos deben seguir: la protección solar. Usar bloqueadores solares que también aporten humectación es una de las mejores decisiones para mantener la piel del rostro en equilibrio y con un aspecto saludable a largo plazo.
El cutis es el reflejo más visible del cuidado que le damos a nuestra piel. Protegerlo del sol, hidratarlo a diario y mantener hábitos saludables son acciones que hacen la diferencia en su aspecto y bienestar. Los bloqueadores con acción humectante, como los de Hawaiian, se convierten en un aliado esencial para mantener un cutis protegido, suave y lleno de vitalidad en cualquier etapa de la vida.
¿Qué es el cutis de la piel?
El cutis es la piel del rostro humano, aunque también puede referirse a la piel del cuerpo en general. Se compone de la epidermis, la capa externa visible que nos protege, y la dermis, la capa intermedia que proporciona soporte y contiene vasos sanguíneos, glándulas y folículos pilosos.
¿Qué tipos de cutis hay?
Los principales tipos de cutis o piel son: normal, seca, grasa, mixta y sensible, cada uno con características distintas en cuanto a textura, brillo y equilibrio de sebo y humedad.
¿Cómo hacer una limpieza de cutis?
Una limpieza facial básica implica desmaquillarte con un producto suave, lavar el rostro con un limpiador adecuado para tu tipo de piel, aplicar un tónico para equilibrar el pH y finalizar con la aplicación de una crema hidratante y protector solar.