Las manchas rojas en la piel pueden aparecer por diversas razones. Algunas son inofensivas y temporales, mientras que otras pueden ser señales de afectaciones en el cuerpo que requieren atención médica. Identificar la causa ayuda a tomar el tratamiento adecuado y a mantener la salud de la piel y en general del cuerpo.
El estrés es una causa común de cambios en la piel. En algunos casos, puede generar manchas rojas, especialmente en el cuello, pecho o la cara. Estas pueden acompañarse de picor, un pequeño ardor o sin síntomas adicionales. Cuando el estrés disminuye, estas manchas tienden a desaparecer por sí solas. Sin embargo, si se mantienen, es recomendable buscar orientación médica para evitar otra causa de estas afectaciones.
Las ronchas rojas suelen ser inflamaciones de la piel que aparecen de forma repentina. Pueden deberse a alergias, picaduras de insectos o reacciones a medicamentos. Estas manchas son elevadas, rojizas y, en la mayoría de los casos, generan picazón. Si aparecen con frecuencia o aumentan de tamaño, es importante consultar a un especialista para descartar alguna afectación en la salud.
No todas las manchas rojas en la piel causan molestias. Algunas no generan picazón y pueden estar relacionadas con cambios hormonales, irritaciones leves o pequeños vasos sanguíneos rotos. Aunque no causen incomodidad, es importante vigilarlas, pues si llegan a cambiar de tamaño, forma y/o color, lo mejor es acudir a un dermatólogo para evitar mayores afectaciones a la salud.
Cuando las manchas rojas causan picazón, suelen estar asociadas a alergias o infecciones cutáneas. La picazón puede variar de leve a intensa, y rascarse solo empeora la irritación. Para aliviarlas, se pueden usar cremas hidratantes o productos con ingredientes calmantes, aunque siempre es ideal recibir una evaluación médica.
No obstante, no todas las manchas rojas que pican significan que se tenga algún inconveniente de salud, pues la picadura de un mosquito, por ejemplo, puede generar picazón y con el paso de los días esta molestia va sanando. No obstante, es importante evitar rascarse para no tener alguna infección u otros problemas mayores en la zona y la piel.
¿Cuándo preocuparse por una mancha roja?
Si las manchas rojas en la piel van acompañadas con fiebre, dificultad para respirar, mareos o hinchazones en algunas partes del cuerpo como el rostro se recomienda buscar ayuda médica, pues estos síntomas pueden ser signos de algún problema de salud.
¿Qué tipo de manchas son peligrosas?
Los signos de alerta que deben llamar la atención son: manchas que no curan, costras durante semanas o meses, crecimiento de la lesión que forma bordes rosados o que tengan descamación.
¿Cómo saber si una mancha roja es cáncer?
Las manchas causadas por este tipo de enfermedad suelen tener las características de ser ásperas o escamosas y que podrían sangrar o formar costras. También es importante tener en cuenta su tamaño y el tiempo en el que se encuentran en la piel.